¿Cómo puedo ayudarte?

Termitas

Termitas Subterráneas
Identificación, daños y control profesional

¿Qué son las termitas subterráneas?

Esta especie ingreso a nuestro país probablemente desde la costa de EE. UU. en el año 1986, según consta en los registros y colección del Museo Nacional de Historia Natural y del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile.

Dentro de los xilófagos que hay en Chile, la termita subterránea es la más nociva que el resto de los xilófagos. Debido a la gran cantidad de individuos que tiene cada colonia. El volumen de madera que consumen es grande, de forma que producen graves pérdidas de sección resistente a las estructuras de madera. Los nidos están bajo tierra, de manera que una construcción que padece ataque termitico, el nido principal no está en el edificio sino en algún lugar bajo tierra, quizás bastante alejado de la construcción.

Señales de presencia

  • Canales o cordones de barro en muros, zócalos y pilares
  • Madera hueca, con apariencia de cartón y sin resistencia
  • Puertas o marcos que se descuadran sin causa aparente
  • Restos de alas en alféizares o cercanos a focos de luz

Riesgos y daños

Una colonia puede alcanzar miles de individuos y expandirse por toda la propiedad. El deterioro estructural compromete pisos, techumbres y elementos cargadores, pudiendo provocar pérdidas de alto costo si no se trata a tiempo.

¿Cómo se controla?

El método de mayor eficacia para eliminar una colonia completa es el sistema de cebos, que actúa por ingestión y permite alcanzar a la reina en el nido. Complementariamente, utilizamos inspección instrumental con tecnología radar para confirmar actividad sin realizar daños en la estructura.

  • Diagnóstico no destructivo con equipo especializado
  • Instalación estratégica de estaciones de monitoreo y cebo
  • Monitoreo periódico hasta la eliminación total de la colonia
  • Informe técnico y recomendaciones preventivas

Servicios relacionados

Plagas de Termitas Subterráneas

Inspección, monitoreo y control total de colonias mediante sistema profesional.

Más información

Inspección instrumental

Diagnóstico no destructivo con tecnología radar para confirmar actividad.

Más información